Título
Oficial
Oficial
21 marzo 2022
60 ECTS
1 año académico
Online interactivo
Presenciales u online
El Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social está dirigido principalmente a graduados, diplomados o licenciados en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, ADE, Economía, y otras titulaciones afines, así como aquellas titulaciones equivalentes para alumnos extranjeros.
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento de recursos humanos:
Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Teniendo los requisitos de acceso anteriormente descritos, se establecen dos complementos de formación:
1- Principios del Derecho Laboral (6 ECTS).
2- Introducción al Derecho Mercantil (3 ECTS).
Es necesario cursar uno o ambos complementos para el acceso al Máster Universitario en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, para aquellos titulados que no provengan de Derecho, Relaciones Laborales o Ciencias del Trabajo; de este modo, las personas interesadas deberán completar los siguientes complementos de formación (según los conocimientos que no puedan acreditar que poseen):
Teniendo en cuenta que:
La impartición de estos complementos de formación se realizaría antes del comienzo del título. Cada complemento es una asignatura de 6 y 3 ECTS.
Para el acceso a los estudios del Máster Oficial en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, el alumno deberá poseer alguna de las siguientes capacidades:
a) Estar en posesión de un título oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
b) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster sean titulados universitarios en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo y otras titulaciones afines, así como aquellas titulaciones equivalentes para alumnos extranjeros.
En caso de que el número de solicitudes de plaza (que cumplen con los requisitos recogidos en el perfil de ingreso) exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta el siguiente criterio de valoración:
Para matricularte en UNIR sólo tienes que seguir estos pasos:
Si lo necesitas puedes consultar las tasas y becas o llamar a un asesor 941 281 803.
Si tienes estudios universitarios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, puedes solicitar un estudio de reconocimiento de ECTS**. El Departamento de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de UNIR realizará un estudio previo de tu caso particular.
Para convertirse en estudiantes, los aspirantes deben seguir el siguiente proceso:
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.