Máster Universitario enDerecho Penal Económico

Salidas Profesionales

Título

Oficial

Inicio

21 marzo 2022

Créditos

60 ECTS

Duración

1 año académico

Modalidad

Online interactivo

Exámenes

Presenciales u online

Descubre las Salidas Profesionales del Máster en Derecho Penal Económico

Los egresados conocerán los fundamentos criminológicos, jurídico-penales y procesales del Derecho Penal Económico, tanto desde el punto de vista normativo como de la aplicación práctica; comprenderán las tensiones que subyacen a la regulación penal de la actividad empresarial; y serán capaces de asesorar adecuadamente a sus clientes en esta materia, tanto a la hora de determinar su posición jurídica como en el ejercicio de funciones de defensa o representación de sus clientes en un procedimiento judicial o en relación con dicho procedimiento. 

Por tanto, tras finalizar el máster, los alumnos podrán trabajar como:

  • Abogado experto en Derecho Penal Económico
  • Compliance Officer, certificaciones, auditorías y peritos judiciales
  • Director de Departamentos de Control y Cumplimiento Normativo
  • Creador de “Compliance Programs”
  • Asesoría jurídico-penal económica de empresas
  • Responsable de cumplimiento normativo de la empresa
  • Funcionario experto en Derecho penal económico en distintas administraciones y/o magistrado experto en delitos económicos
  • Miembro de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado especializados en la persecución de delitos económicos
  • Miembros del Ministerio Fiscal

Perfil profesional

El alumno del Máster en Derecho Penal Económico, sea reciente graduado, sea un profesional en ejercicio, finalizará sus estudios habiendo adquirido una formación integral en penalidad económica y una adecuada capacitación específica que le permitirán acceder al mercado laboral en condiciones de especialización. Esto es:

  • Explicar y describir conocimientos teórico-prácticos adquiridos en materia de Derecho Penal Económico, tanto desde el punto de vista sustantivo (de parte general y especial), como procesal (asesoramiento preventivo y procesal).
  • Comprender las diferentes teorías explicativas de la delincuencia económica y las razones de los déficits que se aprecian en su aplicación.
  • Determinar los presupuestos de aplicación, el alcance y los límites de las penas y otras consecuencias jurídicas derivadas del delito, aplicables a las personas físicas en materia de Derecho Penal Económico.
  • Determinar los presupuestos de aplicación, el alcance y los límites de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia de delitos económicos y otros delitos relacionados con la actividad empresarial o fraudes al sistema financiero.
  • Solicitar medidas cautelares en materia de delitos económicos y de oponerse a su solicitud, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos.
  • Distinguir los distintos tipos de prueba cuya práctica conviene solicitar en el proceso, así como la forma de contrarrestar la petición de prueba de la otra parte.
  • Determinar la posición jurídica del cliente ante la imputación de responsabilidad penal y la imposición de una sanción penal a una persona física o jurídica por delitos económicos y preparar la defensa o el recurso procedente.
  • Distinguir las diferentes tipologías de delitos económicos y relacionados con la actividad empresarial y sus elementos específicos.
  • Asesorar a un cliente en lo que respecta a sus obligaciones de prevención de la utilización de la persona jurídica para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
  • Llevar a cabo el debate jurídico en materia de Derecho Penal Económico, la negociación entre diferentes posiciones en el proceso y la conciliación entre diferentes posturas enfrentadas, aplicando las habilidades intelectuales y emocionales precisas.
  • Reconocer y valorar adecuadamente los riesgos a los que está sometida la persona jurídica en el ámbito penal para evitarlos o paliar sus consecuencias y poder seleccionar las mejores soluciones en cada caso, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos.
  • Reconocer las peculiaridades de la parte general del Derecho Penal Económico, valorarlas y explotarlas en la defensa de la posición del cliente.
  • Establecer las funciones del Compliance Officer aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos y teniendo en cuenta los específicos riesgos penales a que está sometida la persona jurídica según el sector de actividad.

Nuestros graduados mejoran profesionalmente

+80%
de alumnos encontró nuevas
oportunidades tras finalizar el máster
+75%
de alumnos mejoró su
salario tras realizar el máster

Top de empresas reclutadoras de talento